Nuestra experiencia en el trabajo de asesoría a empresas en responsabilidad integral con énfasis en derechos humanos

Nombre del proyecto: Análisis Bidireccional de Riesgos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Fecha de iniciación del contrato: 30/12/2019
Fecha de terminación del contrato: 30/11/2020
Contratante: Cénit Transporte y Logística de Hidrocarburos
Proyecto en Curso, Principales Actividades
Elaboración de diagnóstico de riesgo cuantitativo y cualitativo participativo, de riesgos en derechos humanos derivados del contexto en el que desarrolla operaciones Cenit en 21 Municipios de las Regiones de Catatumbo y Magdalena Medio, así como los riesgos que en materia de derechos humanos se derivan de las operaciones de la empresa en terreno. Desarrollo de un plan de acción para los riesgos identificados. 

Nombre del proyecto: Informe Independiente como empresa seleccionada por la FIFA para analizar el contexto y el impacto en derechos humanos del desarrollo de la Copa Mundial Femenina de Fútbol como parte de la postulación del país a ser sede del certamen internacional.
Fecha de Inicio del contrato: 01/11/2019
Fecha de terminación del contrato: 12/12/2020
Contratante: Federación Colombiana de Fútbol
Principales Resultados:
Informe de Análisis Bidireccional de Riesgos en Derechos humanos derivados del desarrollo en Colomba de la Copa de Futbol Femenina FIFA 2021 para la postulación de Colombia a ser sede del certamen acorde a los estándares de Debida Diligencia de la FIFA

Nombre del proyecto:  Actualización del Marco de Sostenibilidad de Ocensa y Desarrollo del Informe GRI  bajo la metodología Estándares, para el periodo 2018- 2019
Fecha de iniciación del contrato: 5/12/2019
Fecha de terminación del contrato: 30/06/2020
Contratante: Oleoducto Central OCENSA
Proyecto en Curso: Principales Actividades:
Elaboración de la Matriz de Materialidad de OCENSA con los diversos grupos de interés de la Empresa, Diseño de los indicadores derivados de la matriz de materialidad; Compilación y análisis de la Información y producción del Informe GRI 2018-2019 de Ocensa; Desarrollo del Marco de Sostenibilidad de la Dirección de Responsabilidad Integral de OCENSA y su armonización con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Nombre del proyecto: Promoción y Divulgación de Derechos Humanos e implementación de Mejoras para el Fortalecimiento de la Política de Derechos Humanos y el Canal de Atención a los Grupos de Interés denominado Sistema PQRS
Fecha de iniciación del contrato: 1/06/2019
Fecha de terminación del contrato: 30/05/2021
Contratante: Oleoducto Central OCENSA
Proyecto en Curso: Principales Actividades
Análisis de Brechas en materia de derechos humanos en 22 municipios de influencia de Ocensa, Identificación de prioridades para realizar incidencia en los planes locales de Desarrollo con enfoque de derechos Humanos. Formación del Personal de Ocensa en Derechos Humanos, Formación de siete contratistas de Ocensa en Estándares Internacionales de Derechos Humanos y Debida Diligencia; Ajuste de la política de Derechos Humanos de OCENSA; Fortalecimiento del Sistema de PQRS de OCENSA incorporando al mismo la perspectiva de derechos humanos y desarrollando un triage de priorización de casos.

Nombre del proyecto: Análisis bidireccional de Riesgos en Derechos Humanos para el Oleoducto Central OCENSA
Fecha de iniciación del contrato: 16/07/2019
Fecha de terminación del contrato: 15/07/2019
Contratante: Oleoducto Central OCENSA
Principales Resultados:
Se realizo el análisis bidireccional de riesgos socio políticos y ambientales de OCENSA con enfoque de derechos humanos en 22 municipios: Sucre (Coveñas, Tolú y San Onofre); Córdoba (Pueblo Nuevo, San Antero y Tuchín); Antioquia (Remedios, Zaragoza, Caucasia, Segovia y Puerto Berrío); Santander (Jesús María, Florián y La Belleza); Boyacá (Miraflores, Páez, Zetaquira, Ramiriquí y Puerto Boyacá); y Casanare (Tauramena, Monterrey y Aguazul). Así mismo se formuló el plan de acción 2019 al 2020 para cada municipio para la prevención y atención de los riesgos Identificados.

Nombre del proyecto: Promoción y Divulgación de Derechos Humanos e implementación de Mejoras para el Fortalecimiento de la Política de Derechos Humanos y el Canal de Atención a los Grupos de Interés denominado Sistema PQRS
Fecha de iniciación del contrato: 1/06/2019
Fecha de terminación del contrato: 30/05/2021
Contratante: Oleoducto Central OCENSA
Proyecto en Curso: Principales Actividades
Análisis de Brechas en materia de derechos humanos en 22 municipios de influencia de Ocensa, Identificación de prioridades para realizar incidencia en los planes locales de Desarrollo con enfoque de derechos Humanos. Formación del Personal de Ocensa en Derechos Humanos, Formación de siete contratistas de Ocensa en Estándares Internacionales de Derechos Humanos y Debida Diligencia; Ajuste de la política de Derechos Humanos de OCENSA; Fortalecimiento del Sistema de PQRS de OCENSA incorporando al mismo la perspectiva de derechos humanos y desarrollando un triage de priorización de casos.